Cinestesias busca colaboradores!
Si te interesa el periodismo cultural y te interesa hacer reseñas de películas y entrevistas, en Cinestesias tenemos algo que ofrecerte.Contacta con nosotros en cinestesias@gmail.com
Aquí puedes ver nuestra revista online
¿Te quieres enterar de todos los estrenos? Visita:
9.07.2010
Guión seleccionado
¡Cinestesias va a Perú!

El sistema operativo es muy sencillo; con un equipo de proyección móvil (proyector, pantalla gigante inflable, sonido y generador eléctrivo) Nómadas-Cinestesias recorre comunidades de difícil acceso a las que el cine no puede llegar. A través de la proyección gratuita de películas documentales y de ficción. “Cine en la Frontera” pretende distribuir y difundir cine hecho en Iberoamérica que aporte a la construcción de una conciencia crítica y a la valorización de la inmensa riqueza cultural y social de Latinoamérica.
Además “Cine en la frontera” apuesta por la expresión creativa de los más jóvenes a través de la realización de un taller de cine documental en la frontera que reúne a niños de Perú, Ecuador y Colombia, y de la creación de una videoteca trinacional.
A través del acceso a las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, y con vistas a sentar las bases de una red audiovisual andina, “Cine en la Frontera” pretende impulsar el desarrollo de estas zonas y facilitar la integración de población infantil en riesgo de exclusión.
Más información en:
Istanbul Express en marcha

Así es; este ambicioso proyecto está casi rodando...
Toda la información relativa a los 45 participantes seleccionados de entre las 139 solicitudes y los avances del
proyecto se pueden ver en el blog que Nisi Masa ha creado especialmente.
El 20 de septiembre se dará el pistoletazo de salida... por nuestra parte, estaremos informando.