
El autor de la novela homónima, concluía, al final de la misma, con que “todo lo narrado en este libro ha ocurrido realmente, aunque no de esta manera”. La historia es la biografía de Lindqvist –y la de todos nosotros, al fin y al cabo- aderezada con un toque de fantasía; y aquí caben múltiples interpretaciones, ya sea el deseo del joven de evadirse de su difícil adolescencia a través de la invención de personajes mágicos, o ya sea convertir a su sangrienta compañera en un trasunto de lo que podría ser él mismo para, de este modo, hacer uso de la justicia de la que hasta ahora ha sido incapaz.
Déjame entrar, que ha obtenido los galardones a Mejor Película en los festivales de Tribeca y Göteborg, se estranará en España el próximo 13 de abril, y atención, porque aunque es apta para todos los públicos, no es en absoluto una película para niños, en el sentido de que no van a saber apreciarla, no van a necesitar una vuelta momentánea al pasado como sí harán los adultos cuando se enfrenten a este drama, cuando recuerden el primer amor, la soledad y la incomprensión de los primeros años de nuestra vida.
Y más allá de cómo va evolucionando la trama, asistimos a un ir y venir de imágenes cuyos planos no parecen estar en ningún momento elegidos al azar. Escenas que no evocan sino poesía y belleza cada vez –dentro incluso de lo sanguinario de alguna de ellas-, lentas, pausadas pero manteniendo al espectador expectante y alerta. No dejen de verla.
Título Original: Låt den rätte komma in (Let the right one in)
Año: 2008
País: Suecia
Director: Tomas Alfredson
Guión: John Ajvide Lindqvist
Fotografía: Hoyte van Hoytema
Intérpretes: Kare Hedebrant, Lina Leandersson
No hay comentarios:
Publicar un comentario